Jon Negroni tardó un año en elaborar la complicada teoría sobre los filmes, desde Toy Story hasta la actual 'Del revés (Inside Out)'.
Jon Negroni es un teórico que dedicó un año a encontrar las conexiones de todas las películas de Pixar. Su tesis, publicada en 2013, señala que los personajes de Toy Story y el resto de filmes habitan en un mismo universo, aunque varía en el tiempo.
La teoría comienza con Brave, donde se explica el comportamiento de los animales dentro del mundo Pixar. En ella, una vieja hechicera usa la magia para hacer que animales y objetos inanimados actúen como humanos. Además, desaparece misteriosamente al pasar puertas, lo que es un punto importante en la teoría. Es clave el desarrollo de la inteligencia artificial, lo que lidera la creación de superhéroes.
Aquí está el origen de una lucha de poder entre humanos, animales y máquinas que aparecerá en Ratatouille, Buscando a Nemo y Up.
En Los increíbles, Buddy crea un robot asesino que aprende todos los movimientos de los humanos y se adapta. El robot traiciona a Síndrome, lo que nos lleva a creer que estaba siendo manipulado por máquinas todo el tiempo para deshacerse de una amenaza mayor: los humanos con súper poderes.
Síndrome le dice a Mr. Increíble que sus láseres funcionan con energía de punto cero, una energía invisible que explicaría cómo consumen energía los juguetes y objetos de Pixar.
Los personajes de Toy Story absorben esa energía y desarrollan cierta insatisfacción por los humanos. Por ejemplo, tras convivir con el malvado Sid, Jesse sufre cuando Emily le abandona, Lotso odia a los humanos... Los juguetes no están satisfechos con el status quo y lo terminan demostrando en la tercera entrega.
La inteligencia artificial nunca domina a los humanos, ¿o sí? Es posible que las máquinas tomasen el poder a través de la corporación BnL, elemento que aparecerá más adelante. En cualquier caso, los juguetes están construidos para recoger la energía con las máquinas de Los Increíbles.
Los animales de Buscando a Nemo están increíblemente avanzados y el resentimiento con los humanos no para de crecer, debido a la polución y los experimentos que realizan sobre animales. Al mismo tiempo, estos cada vez son más curiosos acerca de su existencia.
Remy de Ratatouille es el primer animal que se comunica directamente con un humano y controla sus movimientos para conseguir su objetivo: cocinar. El clan de Reimy odia a los humanos de una manera muy clara y, más tarde, el chef Skinner desaparece misteriosamente, ¿qué le ha ocurrido?
En Up, Carl descubre que los humanos pueden comunicarse con animales a través del collar de Doug. Es posible que Charles Muntz intentase hablar con sus mascotas creando collares traductores para perros.
La película también muestra una revolución industrial impulsada por la Corporación BnL, una compañía sin escrúpulos y con tendencia al exceso. Es el camino hacia una Tierra dominada por la polución que traerá grandes consecuencias.
Buy-n-Large (BNL) es una corporación que controla todo. En el spot de "Historia de BNL" en la película nos dicen que BNL se ha apropiado de los gobiernos del mundo. Debido a sus acciones, la Tierra está cada vez más contaminada.
Por otra parte, los humanos habían hecho equipo con las máquinas para vencer a los animales, pero algo salió mal. Por eso no vemos ningún humano en Cars y su secuela. La humanidad decidió abandonar la Tierra y dejar atrás las máquinas y la polución.
100 años después, Wall-E es una de las máquinas que quedan atrás y que continúa con su labor a pesar de todo. Esta película nos da una pista para el futuro: aún queda unacucaracha con vida.
Tras la labor de Wall-E, Eve y la bota que conserva la última planta con vida, la Tierra vuelve a ser habitable. Esa planta crece para convertirse en un gran árbol donde habitan los personajes de Bichos, película que presenta a unos animales más fuertes debido a la evolución y los genes mutados. Por esta razón no aperecen muchos humanos en la cinta, porque sobreviven muy pocos.
Aquí entra Monstruos University. La teoría explica que miles de años después de Wall-E, nace una nueva especie: los monstruos. Estos son animales mutados que han surgido por la radiación provocada por BnL que ha sufrido la Tierra durante 800 años. En esta cinta, los personajes creen, falsamente, que los humanos son tóxicos -recuerdo de su animadversión hacia ellos- y provienen de otra dimensión.
Los monstruos sufren una crisis de energía y, gracias a las máquinas, aprenden a viajar en el tiempo, aunque ellos creen que están viajando a la dimensión humana. En realidad, viajan a una época en la que la civilización aún no había sido destruida.
Esto nos lleva a la pequeña Boo, quien crece obsesionada con encontrar a su "gatito" Sully. Quiere saber por qué los animales no son tan inteligentes como sus amigos y recuerda que las puertas son la clave para encontrarles. De este modo, Boo se transforma en la bruja de Brave. Averigüa cómo viajar en el tiempo para encontrar a Sully y llega al origen de todo: la voluntad de los espíritus. Fueron ellos los que comenzaron la magia y ella la cultiva para reencontrarse con su "gatito".
La clave de esto está en el taller de la bruja: Sully aparece tallado en un trozo de madera. Otros elementos apoyan la teoría, ya que aparece una figura tallada de la furgoneta de reparto de Pizza Planet y la bruja desaparece al pasar por las puertas, al igual que las de Monstruos SA.
Del revés (Inside Out) es la última película del estudio y ya tiene su hueco en la teoría. Aunque cronológicamente se sitúa en el año 2015, está situada al final de este especial porque se relaciona directamente con Monstruos SA.
La teoría explica que las máquinas saben cómo usar la energía humana como batería y en Del revés (Inside Out) vemos cómo las emociones dominan las acciones humanas. Al final de Monstruos SA, los trabajadores consiguen energía a través de la risa y no de los sustos, como ocurría en un principio. Esto tiene sentido porque Alegría es la primera emoción que llega a la mente de Riley y la que domina sus acciones. Por lo tanto, Alegría es la que proporciona energía a Sully y sus compañeros.
Además, durante su aventura, Alegría se encuentra con Bing Bong, un amigo imaginario de la niña que ayuda a las emociones. Negoni ve a Big Bong como un monstruo de Monstruos SA que entró en la habitación de la niña para hacerla reír. Riley sigue recordando al extraño ser que la hacía reir de pequeña.
Teoría de Pixar
Películas en orden según la Teoría de Pixar
-
Brave
-
Los increíbles
-
Toy Story
-
Toy Story 2
-
Buscando a Nemo
-
Ratatouille
-
Toy Story 3
-
Up
-
Cars
-
Cars2
-
Wall-E
-
Bichos: una aventura en miniatura
-
Monsters Inc.
-
Monsters University.
-
Inside out